

Técnico Superior en Recursos Humanos
El objetivo de la carrera afronta el desafío de que los alumnos obtengan el conocimiento de herramientas específicas en la atracción, retención, motivación y conducción de las personas que las empresas y organizaciones requieren para alcanzar los objetivos; actuando como facilitadores en el crecimiento y desarrollo de las mismas.
Duración: 3 años + Trabajo Final
Nuestros Técnicos Superiores en Recursos Humanos estarán capacitados para:
- Ocupar puestos de decisión, dentro del área de Recursos Humanos, en organizaciones de ámbito público y privado.
- Desarrollar competencias para la selección y capacitación del personal.
- Implementar planes de acciones correctivas.
- Adquirir capacidades para la toma de decisiones.
- Ser capaz de aplicar técnicas de selección y reclutamiento.
- Diseñar un manual de puestos acorde a la organización.
- Liquidar haberes según los diferentes convenios colectivos de trabajo.
- Aplicar distintos estilos de dirección de acuerdo a los fines de la organización.
- Contribuir al fortalecimiento de las interrelaciones persona-organización, valorando su importancia para el mejoramiento de la calidad de vida laboral y la competitividad organizacional.
ÁMBITO LABORAL
Organizaciones públicas o privadas y empresas en general o desempeñarse como consultor independiente.
TITULACION
Oficial con validez Nacional.
Los planes de estudios se encuentran aprobados por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y el Consejo Federal de Educación.
TITULACION
> Licenciatura en Recursos Humanos a través de la Universidad de Congreso.
> Licenciatura en Recursos Humanos a través de Universidad Fasta.
REQUISITOS DE INSCRIPCION
Es indispensable abonar el arancel correspondiente a dicha matrícula y presentar la siguiente documentación:
- Certificado de Estudios de Nivel Medio completo, autentificado por el colegio que lo expendió, original y fotocopia (o mayor de 25 años que haya finalizado el CBU y que acredite 2 años de experiencia laboral).
- Dos fotos carnet.
- Documento de Identidad original y una fotocopia.
- Apto psicofísico. (Descargar desde aquí la planilla para ser completada por un médico de una entidad privada o pública).
PRIMER AÑO
- Principios de Administración
- Sociología de las Organizaciones
- Fundamentos de Economía
- Informática I
- Técnicas de Creatividad
- Gestión del Capital Humano
- Psicología Social de las Organizaciones
- Estadística Aplicada
- Informática II
- Inglés I
- Práctica Profesionalizante I
SEGUNDO AÑO
- Comunicación Institucional
- Ingles II
- Gestión de Operaciones
- Costos, Precios y Presupuestos
- Estructura, Análisis y Evaluación de Puestos
- Capacitación y Desarrollo
- Derecho Civil y Laboral
- Estrategia Empresarial
- Planificación, Reclutamiento y Selección
- Conducción y Liderazgo
- Práctica Profesionalizante II
TERCER AÑO
- Formación de Equipos deTrabajo
- Conflicto y Negociación
- Relaciones Laborales
- Remuneraciones y Beneficios
- Liquidación de Sueldos
- Ética y Deontología Profesional
- Evaluación de Desempeño
- Gestión de la Calidad, Ambiente y Seguridad
- Ontología del Lenguaje
- Práctica Profesionalizante III
- Trabajo Final
TITULACIÓN
Oficial con validez Nacional.
Los planes de estudios se encuentran aprobados por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y el Consejo Federal de Educación.